Avalúo: fundamental para el éxito de las inversiones inmobiliarias

En tiempos de crisis, el avalúo de inmuebles cobra importancia. Se trate de propiedades individuales o hasta portafolios de fibras, el proceso requiere servicio confiable y personal certificado.

La valuación inmobiliaria se enfoca en estimar en su justa medida monetaria la deseabilidad de poseer una propiedad; es un proceso de cálculo de valor económico establecido de acuerdo con metodologías de evaluación y técnicas que buscan construir un valor objetivo, atendiendo a las características propias del bien y de las amenidades de su entorno, entre otros aspectos.

¿Cuál es la importancia de la valuación de propiedades en tiempos de crisis? Los expertos de Realtica en Nayarit te aportarán conocimiento y datos importante sobre este tema.

Valuaciones precisas y confiables: información amplia del entorno inmobiliario

Chris Maugeri, (AACI, P.App, MRICS), senior managing director de Valuation & Advisory Services de CBRE en Latinoamérica, comenta que es importante valuar un activo en momentos de crisis para la toma de decisiones.

“Para lo bancos es necesario poder identificar cómo han cambiado los valores de las propiedades para determinar dónde se han movido sus LTV (Loan To Values o relación préstamo-valor) y medir los riesgos en momentos donde el valor de los activos está bajando. Para los propietarios, es importante saber qué impacto ha tenido la crisis en el valor de sus activos para analizar sus estrategias hacia adelante y tener la asesoría de los expertos sobre cómo mitigar los impactos hacia el futuro», explica el directivo.

La valuación precisa y confiable es fundamental para el éxito de la inversión en bienes raíces en estos momentos, el objetivo central de la participación de CBRE, como comenta Maugeri es “aportar una visión amplia del entorno inmobiliario, cuantificar factores externos e internos que influyen en cada proyecto para su puesta en marcha y ofrecer la consultoría necesaria para ayudar a los clientes en su toma de decisiones”.

CBRE ha valuado más que 1,500 activos desde que inicio la pandemia, apoyada en la mejor información del mercado en México y la de otras partes del mundo.

“La situación que estamos viviendo ha impactado todos los mercados de bienes raíces alrededor del orbe en una manera similar y hay mucho que podemos aprender de otros países en Asia y Europa que van más avanzados en la curva y están reabriendo sus mercados. CBRE, más que cualquier otra empresa en el medio, cuenta con la mayor conectividad y acceso a información privilegiada relacionada a transacciones en todo el mundo en el momento que se están cerrando”, precisa el ejecutivo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?